• 616 49 08 75
  • info@amirmedicinaestetica.com
amir-medicina-estetica-logoamir-medicina-estetica-logoamir-medicina-estetica-logoamir-medicina-estetica-logo
  • AMIR Medicina Estética
    • Quiénes somos
    • Contacta
  • Másteres
    • Medicina estética, nutrición y antienvejecimiento
    • Máster Tricología y Microinjerto capilar
    • Máster Dermocosmética y Formulación
  • Matricúlate
  • Webinars
  • Talleres
    • Taller práctico de rellenos dérmicos (fillers)
  • Blog
  • FAQs
  • Área del alumno
  • FAQs
  • Área del alumno
  • 616 49 08 75
  • info@amirmedicinaestetica.com

Coronavirus: «Esta crisis necesita unos cuidados sanitarios humanizados»

30 marzo, 2020

Dra. Victoria Trasmonte, Doctora en Medicina. Docente del máster en Medicina Estética

Ante la crisis sanitaria que vive nuestro país frente al COVID-19, los centros de medicina estética españoles han cerrado sus puertas siguiendo las indicaciones de las autoridades sanitarias para colaborar activamente en la resolución de esta emergencia en la que resulta fundamental la protección de la salud pública.
La doctora Victoria Trasmonte, médico especialista en medicina intensiva y médico estético, así como profesora del máster de Medicina Estética AMIR explica a Redacción Médica cómo está influyendo esta situación en el campo de la Medicina Estética.

En esta situación de crisis sanitaria todos queremos aportar lo que podemos. ¿De qué manera existe esta colaboración por parte de los médicos estéticos?

En primer lugar y representados por la Sociedad Española de Medicina Estética y en contacto directo con los Colegios de Médicos de toda España, nos hemos ofrecido para atender a todas aquellas necesidades asistenciales en las que podamos ser útiles.

Por otro lado, muchos compañeros han atendido a la requisa temporal de bienes solicitada por el Ministerio de Sanidad para asegurar el abastecimiento de productos sanitarios. Se ha informado sobre las existencias en nuestros centros o clínicas de productos sanitarios para la protección de la salud: mascarillas, guantes y batas desechables, entre otros, para poder enviarlos todos a hospitales que requieran de ellos. Se trata de un gesto generoso y solidario, absolutamente necesario en estos momentos.

¿En tu caso cómo te ha afectado?

Mi consulta pertenece a la Unidad de Medicina Estética de la Fundación Jiménez Díaz, y al igual que el resto de especialidades privadas hemos retrasado todas las consultas hasta que remita la pandemia, poniento mientras tanto todo el material a disposición del Hospital.

Por otro lado, me he incorporado plenamente al Servicio de Medicina Intensiva del Hospital Universitario 12 de Octubre ocupándome del tratamiento de pacientes con neumonías graves por COVID19 que precisan cuidados críticos.

Esta crisis inevitablemente ha desplomado parte de lo que quisimos construir dando visibilidad a la importancia de unos cuidados sanitarios humanizados; este aislamiento no es sólo físico sino también social. En estos momentos tan vulnerables muchos pierden el contacto con sus familiares y seres queridos y es muy duro enfrentarse a algo así. En este contexto formo parte de una plataforma sin ánimo de lucro que se llama “acortando la distancia” que pretende gestionar una red multimedia que permita la comunicación entre los pacientes que se encuentran aislados y sus familiares a través de videollamada. Los profesionales sanitarios pueden solicitar un dispositivo con conexión móvil para conectar a los pacientes aislados con sus seres queridos.

¿En esta situación podríamos afirmar que el mundo de la medicina estética se ha paralizado o ha sido relegado a segundo lugar?

Nada más lejos de la realidad. Ante la emergencia sanitaria en la que nos encontramos, las clínicas han optado por el cierre temporal y la reprogramación de las citas hasta que la situación se normalice, pero el mundo de la Medicina Estética continúa teniendo una difusión en continuo crecimiento.

Los estándares de belleza tienen hoy en día un consumo diario en ascenso a través de publicidad online y redes sociales, con un público que abarca cada vez un mayor rango de edad con la entrada de lleno de la generación Z.

En la era de la tecnología se ha pasado de trabajar de manera aislada en la propia consulta a establecer conexiones públicas en redes sociales, mostrándole el trabajo al paciente a través de videos o publicaciones, e incluso entrevistas entre profesionales del sector. En este momento, coincidiendo con la crisis del coronavirus, esta socialización de la estética se ha multiplicado, haciendo que nos acerquemos a un paciente mucho más informado.

Desde el mundo de la industria igualmente se han realizado esfuerzos para acercarse al profesional, ofreciendo multitud de recursos online que nos permiten continuar actualizados.

Tal es la aceptación que tienen los servicios de medicina estética en la población general, que estoy segura de que saldremos fortalecidos tras superar esta pandemia.

¿Y cómo se ha adaptado a esta situación el Máster en Medicina Estética?

En AMIR medicina estética todo el equipo está trabajando para dar respuesta a los requerimientos surgidos de esta crisis.

Nuestros alumnos cuentan con una formación teórica que es 100% online y clases en streaming que pueden visualizarse desde domicilio.

Con el objetivo de garantizar la salud y la seguridad de todos, se han suspendido las clases prácticas presenciales que recuperaremos cuando la situación se estabilice. No obstante, en nuestra plataforma se puede acceder a las prácticas correspondientes al temario. Nuestro equipo de audiovisuales siempre las graba para poder repasar los conceptos. Podemos afirmar que en estos momentos nuestra formación es 100% online. Recuperaremos las prácticas de manera presencial cuando se reestablezca la normalidad.

Escuchando las peticiones de los alumnos hemos creado también un calendario de actividades extra, ponemos a su disposición opciones de tutorías y masterclass que ofrecemos en alta definición con horarios que se ajustan según disponibilidad para que puedan participar en streaming, creando así más contenido didáctico en esta época de confinamiento.

Desde aquí quiero enviar mi más sincero reconocimiento y solidaridad con todos los compañeros que se encuentran trabajando para frenar esta crisis sanitaria a la que nos enfrentamos.

FUENTE: Redacción Medica
Dra. Victoria Trasmonte-2

AMIR Medicina Estética © 2021

  • Política de privacidad y cookies
  • Condiciones de uso y compra
AMIR Medicina Estética
Calle Doménico Scarlatti, 11
28003, Madrid
Metro Islas Filipinas o Moncloa
  • 616 49 08 75
  • info@amirmedicinaestetica.com
  • Horario: 9:00 - 21:00
× Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Aceptar