Felipe Martín Núñez , Docente del Máster en Dermocosmética y Formulación de AMIR Medicina Estética.
FELIPE MARTÍN NÚÑEZ , Docente del Máster en Dermocosmética y Formulación de AMIR Medicina Estética. Licenciado en Farmacia por la Universidad San Pablo Ceu, Executive MBA por ESIC asi como Audioprotesista por USPCEU y Ortopeda por la Universidad de la Rioja. Dispone así mismo de varios cursos en marketing digital en escuelas prestigiosas como ISDI, ESIC o Universidad Complutense. Desde 2015 es propietario de Farmacia Galileo 61 en Madrid, y en 2017 fundó farmaKNOW Consultores , consultoría farmaceutica especializada en la optimización y localización de farmacias. Además es Tesorero de la Asociación de Salud Digital y un referente en el ambito digital de la oficina de farmacia que lo trasmite a traves de Youtube, Instagram y resto de canales digitales. Así mismo, colabora con diversos medios de comunicación como Vogue, ABC, Telva, ESRADIO, Cosmopolitan o CorreoFaramceutico con artículos mensuales relacionados con la salud, la belleza y el consejo farmaceutico. Felipe colabora con varios laboratorios españoles como CANTABRIA LABS, 5punto5, FAES FARMA, ISDIN,etc.. o universidades como USP CEU y centros de estudios como ponente sobre Marketing Digital en la farmacia, innovación, marca y tecnologia aplicada a la OFICINA DE FARMACIA.
Hay un estudio muy interesante de Shoppertec, que dice, por un lado, (que es algo que quizá la gente no se imagina), que el 77% de los compradores de farmacia no entran buscando una receta, entran buscando productos de venta libre. Y lo segundo que dice, que siempre ha impactado mucho, es que el farmacéutico, cuando recomienda activamente un producto, tiene una conversión en ventas del 81%. La pena es que sólo hace esta recomendación activa en un 19% de los casos. Es decir, que tiene un camino muy amplio por recorrer.
Eulalia Mateu: «El farmacéutico, cuando recomienda activamente un producto, tiene una conversión a venta del 81%.»
En los últimos años lo que ha crecido dentro del mercado farmacéutico, no es la prescripción, sino toda la parte de consumer health, que ya es casi el 30% del mercado. Y dentro de consumer health, la segunda área más dinámica es personal care, que está creciendo a ritmos del 5%. Lo cual es muy elevado. Y, dentro de este personal care, que engloba la higiene bucodental y la dermocosmética, pues la dermocosmética ya acapara el 82% de la facturación de personal care, que realmente son datos muy alentadores. Pero es que además, los podemos contrastar con datos de STANPA (Asociación Española de Fabricantes de Cosmética y Perfumería), que nos dicen también que en el 2016 el mercado cosmético en España creció un 3,25%. Pero, casualmente, la farmacia ha crecido muy por encima, ha crecido un 5,5%, y hoy en día, con un 25% de participación de mercado, la farmacia es ya el segundo canal de elección de la consumidora para las compras de productos de cosmética.
Los consumidores de dermocosmética valoran especialmente el asesoramiento (75%), la seriedad (65%) y la calidad de los productos (59%) cuando realizan sus compras en las farmacias españolas frente al precio más bajo y la comodidad de compra que atribuyen a otros canales, como perfumerías, supermercados y venta online.
Así lo pone de manifiesto una encuesta online realizada por Nueva Investigación para la Asociación para el Autocuidado de la Salud (anefp), bajo la metodología Jurado Ciudadano, y que tiene como objetivo identificar los valores diferenciales que los consumidores perciben de la farmacia en la venta de productos de dermocosmética respecto a otros canales.
Director general de anefp, Jaume Pey, durante la presentación de los resultados del estudio en una mesa redonda celebrada en Infarma 2018: "Los compradores de dermocosmética ponen en valor los productos de calidad y el asesoramiento especializado que encuentran en la farmacia".
Las 8 claves más importantes:
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.