• +34 911985725
  • infohe@grupoamir.es
amir-medicina-estetica-logoamir-medicina-estetica-logoamir-medicina-estetica-logoamir-medicina-estetica-logo
  • AMIR Medicina Estética
    • Quiénes somos
    • Admisión de Pacientes
    • Contacta
  • Másteres
    • Medicina estética, nutrición y antienvejecimiento
    • Máster Tricología y Microinjerto capilar
    • Máster Dermocosmética y Formulación
  • Matricúlate
  • Webinars
  • Talleres
    • Taller práctico de rellenos dérmicos (fillers)
    • Taller práctico de rellenos en cadáveres
  • Blog
  • FAQs
  • Área del alumno
  • FAQs
  • Área del alumno
  • 616 49 08 75
  • infohe@grupoamir.es

La caída del cabello es un problema médico que genera muchas consultas

25 noviembre, 2019

Marco Romagnoli dirige el Máster en Tricología y Microinjerto Capilar de AMIR Medicina Estética

Romagnoli dirige el Máster en Tricología y Microinjerto Capilar de AMIR Medicina Estética

No son pocas las noticias referidas al aumento de personas que optan por realizarse un injerto capilar fuera de nuestras fronteras. Turquía es uno de los destinos más demandados por el bajo coste que suponen sus tratamientos. Marco Romagnoli, director del Máster en Tricología y Microinjerto Capilar de AMIR Medicina Estética, confiesa que “la competencia con los cirujanos capilares de Turquía obliga a una mayor especialización en este ámbito”. Es por eso que, subraya, nace este máster, donde el médico, “habiendo seguido una formación práctica completa, sale del máster con la posibilidad de incorporarse inmediatamente al mercado laboral”.

¿Qué rama médica se encarga del cuidado del cabello?

La caída del cabello y la alopecia son problemas médicos que generan muchas consultas a dermatólogos y otros especialistas. La tricología es la disciplina dedicada al estudio médico del pelo y el vello, las patologías del cuero cabelludo y su tratamiento.

¿Cómo son los tratamientos de los que se disponen actualmente?

Las soluciones médico-estéticas para el cuidado del cabello han avanzado notablemente en los últimos años y existen tratamientos médicos en tricología, orales y tópicos (finasteride, dutasteride, vitaminas, etc.), que pueden contener el avance de la calvicie. Y la técnica estrella, el trasplante capilar, que es la opción más natural, cómoda y permanente a largo plazo para no sólo frenar la pérdida del cabello, sino revertirla.

¿En qué consisten estos procedimientos?

Entre estos métodos encontramos la antigua (y en desuso) técnica FUSS (Follicular Unit Strip Surgery o técnica de la tira) en la que una banda del cabello se extrae y se implanta; la moderna técnica FUE (Follicular Unit Extraction o extracción individual de folículos), en la que los folículos pilosos se extraen uno a uno de la zona donante, se seleccionan por viabilidad y se injertan, también uno a uno, en la zona receptora, con tasas de éxito en crecimiento superiores al 90%; y la más novedosa, la técnica Non shaving FUE, en la que el microinjerto se realiza sin necesidad de rasurar la zona donante, con evidentes ganancias en comodidad e intimidad para el paciente durante la recuperación.

¿Está de moda hacerse trasplantes capilares?

Los tratamientos son altamente demandados por una población cada vez más informada y exigente en cuanto a la calidad y efectividad de las soluciones médicas. Muchas personas invierten grandes cantidades de dinero en viajes a países como Turquía para realizarse un tratamiento de trasplante capilar porque no encuentran soluciones en su ámbito más cercano. Y no creo que sea solamente una moda, lleva ya varios años y crece cada vez más y hace sentir bien a la gente. No dejamos de hacer lo que nos hace vernos y sentirnos mejor.

¿Por qué viaja la gente a Turquía a hacerse estos implantes? ¿Faltan cirujanos en España especializados en la materia?

Lo cierto, es que no hay tantos como para absorber la demanda que existe en España. La competencia con los cirujanos capilares de Turquía obliga a una mayor especialización en este ámbito y en España es necesario contar con más y mejores profesionales de la tricología y el trasplante capilar que puedan dar respuesta a estas exigencias y ofrecer un servicio médico de alta calidad.

¿Qué formación debe seguir un médico que esté interesado en convertirse en cirujano capilar?

Para distinguirse como cirujano con reconocimiento mundial en este campo es necesaria una formación integral en Tricología y Microinjerto Capilar. No existe actualmente ninguna especialidad vía MIR que forme para este ámbito. Lo fundamental es, después de la carrera de Medicina, hacer un curso de posgrado específico y con profesionales con amplia experiencia que puedan enseñar las técnicas de primera mano. Y practicar mucho, de manera supervisada, hasta perfeccionar la técnica, esa es la base.

¿Qué formaciones de posgrado existen actualmente sobre esta especialidad?

No existían muchas alternativas reales de formación, porque la mayoría de los posgrados estaban centrados en la parte teórica. Por eso, después de más de 12 años ejerciendo y habiendo aprendido de los mejores en España, Italia, Inglaterra, Portugal y habiendo perfeccionado mi técnica, me he embarcado en el reto de formar personalmente a los futuros cirujanos capilares de España. Ahora, dirijo el Máster en Tricología y Microinjerto Capilar de AMIR Medicina Estética, con un equipo docente multidisciplinar formado por colegas con los que llevo muchos años colaborando, con amplia experiencia en la estética capilar y las técnicas de cirugía.

¿Qué retos persigue este curso?

Partiendo de una base teórica sólida, el grueso de la formación está dedicada al sistema de prácticas, de dificultad creciente. El alumno empieza practicando con láminas artificiales que simulan el cuero cabelludo, continua practicando en pieles de animales, preparadas y tratadas para uso médico y finaliza con la realización de un injerto capilar completo en un paciente real, haciendo todo el camino acompañado y con un feedback continuo sobre su ejecución. De hecho, se ofertan plazas limitadas para poder hacer un seguimiento individualizado del alumno, con prácticas en grupos reducidos y supervisión directa.

¿Hay posibilidades reales de incorporación al mercado laboral para el futuro cirujano capilar?

Habiendo seguido una formación práctica completa, el alumno sale del máster con la posibilidad de incorporarse inmediatamente al mercado laboral. Y hacen falta profesionales bien formados y cualificados en España, que se incorporen a este mercado en auge que tiene gran demanda y una alta rentabilidad y den respuesta a lo que demandan una gran cantidad de pacientes actualmente.

FUENTE: Redacción Medica

AMIR Medicina Estética © 2021

  • Política de privacidad y cookies
  • Condiciones generales de uso y contratación
AMIR Medicina Estética
Calle de Caleruega, 102
28033 Madrid
  • +34 911985725
  • infohe@grupoamir.es
  • Horario: L-V 9:00 - 21:00
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
Estoy de acuerdoLeer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR
× Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Aceptar